3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de sistemas técnicos.
3.1.2 Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.
3.1.3 El papel de la técnica en la conversación y cuidado de la naturaleza.
3.1.4 La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
3.1.5 El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de sistemas técnicos.
Actividad 1 - 2: Diseño de cartel Y Carta en Publisher...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3.1.1 Las implicaciones locales regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.
Aprendizajes Esperados:
* Identifica las posibles modificaciones en el entorno causados por las operaciones de los sistemas técnicos.
* Durante los procesos de transformaciones de las materias primas elaboradas en lo industrial se generaron desechos basuras contaminación.
* Actividad 3: Documento en Word Impacto Ambiental...
3.1 Implicaciones locales regionales globales.
* Actividad 4: Investigar en Internet presentarlo en Power Point
* Clasificación de Recursos Naturales"
* Diapositiva 1 (Portada)
* Diapositiva 2 ( Indice)* Que recursos Nat.
* Recursos naturales de acuerdo a su renovación (Renovables) (No Renovables)
* Recursos Naturales en su Origen (Animal Vegetal Mineral)
* Clasifica los siguientes elementos en Animal Vegetal Mineral Energético. (Tabla)
*
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3.1.1 Las implicaciones locales regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.
3.1.2 Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.
3.1.4 La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
Actividad 5: Examen Parcial.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Actividad 6:
3.2.2. Los componentes del sistema informático y su impacto en la naturaleza en los procesos de manufactura el desecho de los equipos y el consumo de energía.
Los procesos de manufactura y la mayor parte de la computadora esta fabricada con plástico derivado del petroleo.
Los componentes eléctricos utilizan oro, plástico, silicio, plata y cadmio que son productos de la extraccion minera.
LOS DESECHOS DE LOS EQUIPOS
La chatarra electrónica genera desechos y residuos al terminar de su vida útil.
Así como durante su proceso industrial y el consumo de energía no crea contaminación en si pero para generarla se utilizan el petroleo y el gas que son los principales contaminantes del planeta.
Ademas los artefactos son enterrados en el suelo y los absorbe y envenenan el suelo y lo hacen infertil y aumentan la erosión ya que contaminan elementos tóxicos.
Ademas las computadoras viejas están conformadas por innumerables de materiales contaminantes
para el Medio Ambiente como las mezclas de cientos de materiales y muchos de ellos peligrosos como metales pesados Etc...
De igual manera existen muchísimos diversos dañinos para nuestra salud y para el Medio Ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el Mercurio...
CUMBRA DE LA TIERRA.
1- Objetivo.
2- Promover uso racional de los recursos naturales.
3- Equilibrio del desarrollo industrial.
4- Promover el desarrollo sustentable.
ACCIONES PARA COMBATIR LA CHATARRA ELECTRÓNICA.
Usar los aparatos digitales toda su vida útil...
Al terminar su vida útil llevarlo a un centro de reciclaje.
Extraer las partes que sean útiles para reciclar.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
*Actividad 7: Impactos Generados en los Ecosistemas debido al desarrollo de procesos Técnicos.
Actividad 3.5 El papel de la técnica en la conversación y cuidado de la naturaleza.
Información sobre el cuidado Ambiental y como perjudica en la Tierra el Impacto Ambiental.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
No hay comentarios:
Publicar un comentario